Capítulo 16 — Los fonemas laterales y vibrantes
E-Resources
MATERIALES EN LÍNEA SEGÚN LAS REFERENCIAS DEL LIBRO
 La oposición entre los fonemas laterales /l Y/. La oposición entre los fonemas laterales /l Y/.
 La fonotáctica de los fonemas laterales /l Y/. La fonotáctica de los fonemas laterales /l Y/.
 La distribución complementaria del fonema /l/ del español (el Cuadro 16.2). La distribución complementaria del fonema /l/ del español (el Cuadro 16.2).
 Variantes dialectales del fonema /l/. Variantes dialectales del fonema /l/.
 La aplicación de la regla de distribución complementaria del fonema /l/ de inglés. La aplicación de la regla de distribución complementaria del fonema /l/ de inglés.
 La oposición entre los fonemas vibrantes /R r/. La oposición entre los fonemas vibrantes /R r/.
 La fonotáctica de los fonemas vibrantes y el archifonema vibrante /R r R/ (el Cuadro 16.15). La fonotáctica de los fonemas vibrantes y el archifonema vibrante /R r R/ (el Cuadro 16.15).
 La comparación entre la palabra española {cara} [kÒRa] y la palabra portuguesa {cada} [kÒdA]. La comparación entre la palabra española {cara} [kÒRa] y la palabra portuguesa {cada} [kÒdA].
 El vibrante simple en inglés y español. El vibrante simple en inglés y español.
 Las variantes dialectales del fonema /r/. Las variantes dialectales del fonema /r/.
 El vibrante múltiple en sus varias posiciones fonotácticas. El vibrante múltiple en sus varias posiciones fonotácticas.
 La aplicación de la regla de distribución mixta del archifonema /R/ (el Cuadro 16.27). La aplicación de la regla de distribución mixta del archifonema /R/ (el Cuadro 16.27).
 Variantes dialectales del archifonema /R/ ante consonantes. Variantes dialectales del archifonema /R/ ante consonantes.
 Variantes dialectales del archifonema /R/ ante pausa. Variantes dialectales del archifonema /R/ ante pausa.
 Ejercicios de pronunciación: el fonema /l/. Ejercicios de pronunciación: el fonema /l/.
 Ejercicios de pronunciación: los vibrantes /R r R/. Ejercicios de pronunciación: los vibrantes /R r R/.
ACTIVIDADES
- Escriba el símbolo del alófono descrito por los siguientes rasgos. - vibrante múltiplealveolarsonora
- lateraldentalsonora
- lateralalveolarsonora
- lateralpalatalsonora
- vibrante simplealveolarsonora
- lateralpalatalizadasonora
- fricativa acanaladaalveolarsorda
- lateralinterdentalsonora
 
- Indique los rasgos fonéticos para los siguientes alófonos. - [R]
- [¡]
- [Y]
- [r]
- [ù]
- [l]
- [ƒ]
- [¢]
 
- Haga una cadena fonética, cambiando un solo rasgo a la vez. - [r] > [ ] > [ ] > [ ]
- [Y] > [ ] > [ ] > [ ]
- [l] > [ ] > [ ] > [ ]
- [R] > [ ] > [ ] > [ ]
 
- El fonema /l/ tiene cuatro alófonos: [¡ ¢ l ù]. Llene el espacio en blanco de las siguientes transcripciones con el símbolo correcto según la regla. - [a tÓsa]
- [E sÔGlo]
- [E ÊÒko]
- [E TapÒto]
- [aBRÔ ]
- [a fÒ fa]
- [a tÒr]
- [e Ì×rmo]
- [e nÓne]
- [× Êe]
- [a kæªtaRa]
- [pÒ ta]
 
- El archifonema /R/ tiene varios alófonos: [r R ƒ X]. Llene el espacio en blanco de las siguientes transcripciones con el símbolo correcto según la regla. - [kܪtÒ ÕpERa]
- [pa tÔ ]
- [com× kÒ ne]
- [po faBÕ ]
- [pa tikulÒ ]
- [EstÒ atRasÒDo]
- [a BolÓDa]
- [po onÕ ]
- [desj× to]
- [mol× E¢tRÔGo]
- [apE tÖRa]
- [ra¸GÒ se]
 
- Transcriba las siguientes palabras/frases fonéticamente: - pronto
- algo
- sarna
- bulla
- ajetreo
- honrar
- abrirá
- los reyes
- clérigo
- el rey es
- ridículo
- aullar
- alba
- periférico
- portero
- lazrar
- cotorrear
- olla
- hielo
- prórroga