Capítulo 15 — Los fonemas nasales
E-Resources
MATERIALES EN LÍNEA SEGÚN LAS REFERENCIAS DEL LIBRO
ACTIVIDADES
- Escriba el símbolo del alófono descrito por los siguientes rasgos.
- nasalvelarsonora
- nasaldentalsonora
- nasalalveolarsonora
- nasalbilabialsonora
- nasallabiodentalsonora
- nasalpalatalsonora
- nasalinterdentalsonora
- nasalpalatalizadasonora
- Indique los rasgos fonéticos para los siguientes alófonos.
- [ø]
- [M]
- [m]
- [n]
- [ª]
- [¦]
- [©]
- [N]
- Haga una cadena fonética, cambiando un solo rasgo a la vez.
- [¦] > [ ] > [ ] > [ ]
- [N] > [ ] > [ ] > [ ]
- [©] > [ ] > [ ] > [ ]
- [m] > [ ] > [ ] > [ ]
- El archifonema /N/ tiene siete alófonos: [m M © ª n ø N]. Llene el espacio en blanco de las
siguientes transcripciones con el símbolo correcto según la regla.
- [å fÒtico]
- [xì te]
- [å lÖto]
- [å ÊÔle]
- [a gulÒr]
- [å beneswÓla]
- [pakistÒ ]
- [bjÓnE iseBÒ ]
- [ké Ìuxe]
- [å bexesÓr]
- [å xaulÒr]
- [å sartÒr]
- Transcriba las siguientes palabras/frases fonéticamente:
- mate
- ananás
- amante
- ñandú
- mañana
- álbum
- neblina
- amparo
- ancho
- infante
- anzuelo
- mamón
- ninfa
- número
- emblema
- columna
- riñón
- infección
- narigón
- menso